Te facilita la inclusión de vídeos responsive dentro del diseño de tu blog o tu web que se encuentre subido en Youtube o Vimeo.
Esta opción si que es bastante similar a Thrive Content Builder, ya que incluye la posiblidad de autoreproducir el vídeo, mostrar u ocultar el control de reproducción, los vídeos sugeridos o el título y acción del reproductor.
Sin embargo, Elementor incluye además la posibilidad de que puedas elegir la proporción de tu vídeo (16:9, 4:3 o 3:2), establecer una imagen de cubierta personalizada que a ti te interese mostrar antes de que el usuario pulse el botón “Play” para reproducir el vídeo, animaciones de entrada, establecer fondos o controlar en que dispositivos quieres que se cargue la visualización de dicho vídeo.
Esto me parece otro punto a destacar, ya que los que estén acostumbrados al editor nativo de WordPress podrán seguir utilizándolo fácilmente dentro de la herramienta para crear sus textos, con lo que en este sentido les facilita la vida al no tener que aprender nada nuevo.
Además de todo esto, puedes elegir la posición del contenido a tu voluntad dentro de las columnas o secciones donde lo hayas creado, otorgando una flexibilidad total a la hora de maquetar de tus textos que te permite ponerlos prácticamente donde quieras a voluntad.